DOCTRINA LABORAL

TRIBUNAL DE CASAS PARTICULARES: ¿ÓRGANO INCONSTITUCIONAL O MODELO A SEGUIR?
Ver Artículo
CELEBRACIONES EN EL TRABAJO: UNA FUENTE DE CONFLICTO
Las fiestas de empresa de cierre del año tienen su costado polémico. La mayoría de los entrevistados, en reserva, reconoce que preferiría no asistir.
Ver Artículo
AMPARO DE SALUD: A.R.T. VS. MEDICINA PREPAGA Y COMPETENCIA JUDICIAL
Con fecha 10 de octubre de 2023, en un breve fallo que remite al Dictamen de la Procuración, la Corte Suprema de Justicia dirimió un conflicto de competencia en materia de prestaciones de salud, entre la justicia laboral local y el fuero federal civil y comercial.
Ver Artículo
“DEFENSOR DEL PUEBLO PARA EL TRABAJO JUSTO” EN AUSTRALiA
La oficina del “Ombudsman para el Trabajo Justo”[i] en Australia informó recientemente un segundo año de éxitos y, a mérito de su gestión, la recuperación de más de 500 millones de dólares en sueldos impagos.
Ver Artículo
LENGUAJE JUDICIAL CLARO: LA CORTE SUPREMA PROPORCIONA UN MANUAL
Ver Artículo
RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR POST- DESPIDO: GRUPOS DE WHATSAPP Y DAÑO MORAL. UN FALLO EN ESPAÑA
Ver Artículo
VALORISMO Y NOMINALISMO EN LA CORTE SUPREMA: «CAMUSSO» (21/5/1976 FALLOS 294:434) «MASSOLO» (20/4/2010 FALLOS 333:447)
Ver Artículo
HIPERINFLACIÓN Y CRÉDITO LABORAL UN POCO DE HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL
“La historia vuelve a repetirse” Por la vuelta. Tango. Enrique Cadícamo.
Ver Artículo
“LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO” Un libro de BYUNG-CHUL HAN
“Por falta de sosiego, nuestra civilización desemboca en una nueva barbarie”. Nietzsche
Ver Artículo
PEDIDO DE HABILITACIÓN DE LA FERIA JUDICIAL: UNA REVISIÓN DE SUS ELEMENTOS ESENCIALES
Ver Artículo
EL DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN Y LAS COSTAS FRENTE AL TERCERO: CSJN PETROQUÍMICA COMODORO RIVADAVIA C/ PROVINCIA DE MENDOZA - 13/6/2023
Ver Artículo
DOSSIER ESPECIAL NULIDAD DE NOTIFICACIÓN EN EL PROCESO LABORAL PARTE III CÉDULAS – NULIDADES PROCESALES – RECURSOS
Ver Artículo
DOSSIER ESPECIAL NULIDAD DE NOTIFICACIONEN EL PROCESO LABORAL PARTE II DOMICILIO
Ver Artículo
DOSSIER ESPECIAL NULIDAD DE NOTIFICACION EN EL PROCESO LABORAL PARTE I PRINCIPIOS – REQUISITOS FORMALES
Ver Artículo
NULIDAD DE NOTIFICACION EN EL PROCESO LABORAL CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Ver Artículo
LA PRESTACION POR DESEMPLEO Y SU IRRAZONABILIDAD SOBREVINIENTE: LA CORTE SUPREMA SE PRONUNCIA EN UN AMPARO. (CSJN 25/4/23 “PATTERER C/ ESTADO NACIONAL”)
Ver Artículo
LÍMITE A LA ARBITRARIEDAD DEL ESTADO EN EL EMPLEO PÚBLICO CSJN 25/4/2023 “CELLO C/ MINISTERIO”
La profunda crisis en materia de trabajo que atraviesa nuestro país encuentra, entre sus múltiples causas una explicación jurídica desde el Derecho Público
Ver Artículo
A CINCUENTA AÑOS DE LA MUERTE DE KELSEN: UN BREVE RECUERDO DE UN PENSADOR ÚNICO
“Por fortuna, la muerte no cancela el magisterio”
Ver Artículo
DISCRIMINACION POR EDAD: DE LOS PROFESORES DE OXFORD A LOS ÁRBITROS DE ARGENTINA
La edad suele presentar serios obstáculos en el ámbito laboral, sobre todo en el acceso al empleo, aunque de momento, las cuestiones de discriminación parecen estar relegada por otros factores de mayor resonancia, como las cuestiones de género, origen étnico, estado de salud o ejercicio de funciones afines al ámbito gremial
Ver Artículo
LA CONTESTACION DE LA DEMANDA EN EL PROCESO LABORAL: ALGUNAS REFLEXIONES.
Sobre la plataforma constitucional del art. 18 CN, que consagra el principio de inocencia, la garantía de defensa en juicio de los derechos y las personas y la imposibilidad de ser obligado a declarar contra sí mismo, se construyen, según las diversas materias jurídicas, las reglas de la contestación de la demanda propias de cada especialidad.
Ver Artículo
TRABAJADOR EXTRANJERO EN SITUACION IRREGULAR
Predomina en nuestro país la creencia de que el trabajador extranjero en situación irregular carece absolutamente de derechos laborales.
Ver Artículo
ACTA 2764 Y TASA DE INTERÉS: ¿LA CORTE SUPREMA AVISA NUEVAMENTE? “GARCÍA c/ UGOFE S.A.” (7/3/2023)
La tasa de interés del Acta 2764 sigue siendo el centro del debate en el ámbito laboral. Las posiciones a favor y en contra de este Acuerdo de la Cámara del Trabajo generan apasionados debates.
Ver Artículo
“BIG LAW”
LOS GIGANTES LEGALES EN ESTADOS UNIDOS DESPIDEN ABOGADOS
El foco de atención informativo está puesto en los despidos masivos de las corporaciones tecnológicas. Meta (Facebook), Twitter, HP, Cisco, Amazon, Microsoft y Yahoo son algunos ejemplos recientes
Ver Artículo
LOS RUBROS DE DESPIDO: DOSSIER ESPECIAL: EL PRINCIPIO DE NORMALIDAD PRÓXIMA
Con frecuencia se pasa por alto que los rubros del despido pueden presentar distintas variables de cálculo.
Ver Artículo
CONTROL DE LA JORNADA EN EL TRABAJO REMOTO: UN FALLO EN CANADÁ.
Un fallo reciente de un tribunal de menor cuantía en Canadá despertó el interés de los portales de noticias
Ver Artículo
“PLANETA DE CIUDADES MISERIA” UN LIBRO SOBRE URBANISMO, MARGINALIDAD Y DESOCUPACIÓN.
El 24 de octubre de 2022 fallecía en California Mike Davis, geógrafo, activista de izquierda, profesor universitario, historiador y escritor prolífico, conocido –a su pesar- como el “profeta de la fatalidad”.
Ver Artículo
“TESTIGO ÚNICO”
DOSSIER ESPECIAL
ACTUALIZACIÓN DE JURISPRUDENCIA
Ver Artículo
MUNDIAL Y EL ABANDONO DEL TRABAJO
Hoy no importa nada. Ni el intercambio epistolar, ni los testigos, ni el Seclo. El Mundial de Qatar 2022 nos consagró campeones y tenemos derecho a festejar.
Ver Artículo
A PROPÓSITO DEL UNIFORME DE TRABAJO: LAS LINEAS AÉREAS Y UN CAMBIO DE TENDENCIA JUDICIAL Y COMERCIAL EN MATERIA DE GÉNERO
El tema del uniforme y el arreglo personal para asistir al trabajo se halla, en general, postergado del análisis doctrinario en nuestro país. La urgencia económica nos impone su propia agenda.
Ver Artículo
LA HUELGA COMO FENOMENO GLOBAL POST PANDEMIA
El pasado 30 noviembre, la Organización Internacional del Trabajo publicó en su web un trabajo titulado “Informe Mundial sobre salarios 2022-2023: el impacto de la inflación y del Covid 19 en los salarios y en el poder adquisitivo”[i].
Ver Artículo
CORTE SUPREMA Y EL FALLO “GUIZZO” (24/11/2022): ALERTA PARA EL ACTA CNAT 2764
Mientras en el fuero Nacional de Trabajo se construye poco a poco una casuística dispar en cuanto a la aplicación del Acta 2764, con posiciones que registran amplias diferencias tanto en los juzgados de Primera Instancia como en el seno de la propia Cámara, [...]
Ver Articulo
AUSTRALIA: NOVEDADES IMPOSITIVAS PARA EL TRABAJO REMOTO
El crecimiento del trabajo remoto a partir del Covid 19 presenta tanto entusiastas como detractores.
Ver Artículo
“CONOCE TUS DERECHOS”: UN NUEVO POSTER DE LA EEOC
En un artículo anterior de este blog presentamos a nuestros lectores la agencia federal norteamericana con competencia en materia de igualdad de oportunidades. Se trata de la “Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo” (Equal Employment Opportunity Commission), conocida por sus siglas “EEOC”
Ver Articulo
LA CORTE SUPREMA Y LA JORNADA DE TRABAJO:“CARDONE C/ BE ENTRERPRISE” (1/11/2022)
El fallo “Cardone”[i] nos invita a efectuar un breve comentario, en vista de que la Corte Suprema ha decidido abordar una temática típica de derecho común, como lo es la jornada de trabajo, en una decisión que, por la autoridad de la doctrina del Alto Tribunal, tendrá evidentes repercusiones en la jurisprudencia de todo el país.
Ver Articulo
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente
Libros

El negacionismo económico

El negacionismo económico -UN MANIFIESTO CONTRA LOS ECONOMISTAS SECUESTRADOS POR SU IDEOLOGIA- “La ignorancia es atrevida”Tucídides Habremos de reconocer que

Leer Más