El crecimiento del trabajo remoto a partir del Covid 19 presenta tanto entusiastas como detractores. Nuestros lectores podrán encontrar en la nota al pie un artículo anterior de este espacio, donde se trató la cuestión del retorno a la labor presencial y el contrapunto entre trabajadores y empleadores a este respecto.[i] Las noticias que llegan desde el Pacífico nos presentan ahora a la autoridad fiscal australiana y el anuncio de un cambio impositivo, desfavorable para el “home office”.[ii] En efecto, la Australian Taxation Office (ATO) ha informado a los contribuyentes su intención de restringir para el corriente año fiscal, las deducciones de gastos del hogar que corresponden a la actividad laboral. Hasta el año 2022 los australianos podían optar por un método de tasa fija y restar de 52 centavos por cada hora trabajada desde su casa, o presentar con detalle y facturas todos los gastos realizados, accediendo al crédito según los comprobantes.[iii] En el nuevo método que se prevé adoptar, la ATO señala que, si bien la tasa fija por hora subirá a 67 centavos, no podrán reclamarse en forma separada otros adicionales, como gastos de electricidad, gas, internet, teléfono, librería y artículos de computación, que sí estaba permitido deducir aparte bajo el régimen anterior.
A su vez, la restante opción disponible, ello es, descontar los costos concretos incurridos mediante los respectivos comprobantes, aparentemente es una cuestión complicada y burocrática en ese país, ya que no sólo requiere conservar los recibos, sino también, llevar un registro exhaustivo de la cantidad de horas diarias trabajadas en forma remota y del espacio utilizado dentro de la vivienda, para justificar qué porcentaje del gasto puede asignarse al trabajo. Esta metodología, por su costo y el tiempo que requiere, no resulta factible de aplicación para gran parte de los australianos. Lejos de los criterios impositivos laxos que manejamos en este lado del hemisferio sur, la ATO recuerda por ejemplo, que en caso de que dos o más personas trabajasen desde el hogar, no puede acceder a la misma deducción en forma separada.
De este modo, la modificación anunciada repercutirá negativamente en el bolsillo de los ciudadanos, en un cálculo aproximado de 1400 dólares australianos por año por persona.
En cuanto a las motivaciones de la medida, fuentes informales de la administración de ese país señalaron la necesidad de actualizar la materia para “reflejar mejor los actuales acuerdos”[iv] de trabajo, aunque los australianos opinan que, en realidad, se trata de un método disuasivo del trabajo remoto.
No obstante, es de señalar que el periódico “The Guardian” acompaña la noticia con los resultados de un censo efectuado en el año 2021 en Nueva Gales del Sur y Victoria, del que resulta que las áreas con ingresos más altos presentaban mayor porcentaje de personas trabajando desde sus hogares[v].
Resulta entonces que, bajo una misma herramienta de gobierno, se combinan tres situaciones sociales relevantes: el modo de prestar el servicio (remoto), las áreas de más altos ingresos y un ajuste en la carga impositiva, una cuestión interesante bajo el punto de vista de la economía laboral.
La virtualidad es una realidad creciente y sus regulaciones están en pleno desarrollo. Por ello compartimos esta novedad con nuestros lectores, como un ejemplo relevante de la intervención gubernamental en el mercado del trabajo, entre las tantas posibilidades que presenta la novedad del home office que pueden tenerse en cuenta para una futura reforma laboral en este lado del mundo. [i] TODOS HABLAN DE ELON MUSK (Y NADIE QUIERE VOLVER A LA OFICINA) – Doctrina Laboral [ii] Tax return: ATO change could see Aussies working from home worse off | news.com.au — Australia’s leading news site [iii] Work from home, WFH Australian tax rules: Quiet change is bad news for EVERY home worker | Daily Mail Online [iv] Proposed work-from-home tax changes would mean lower deductions or more paperwork | Tax | The Guardian [v] https://www.theguardian.com/australia-news/datablog/2022/nov/04/australias-richer-areas-more-likely-to-have-people-working-from-home-in-pandemic-analysis-finds
Sitio web optimizado para el SEO de Google por Posicionamiento web SEO