DOCTRINA LABORAL

“CONOCE TUS DERECHOS”: UN NUEVO POSTER DE LA EEOC 

En un artículo anterior de este blog presentamos a nuestros lectores la agencia federal norteamericana con competencia en materia de igualdad de oportunidades.[i]

          Se trata de la “Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo” (Equal Employment Opportunity Commission), conocida por sus siglas “EEOC”

Según indica la propia página web del organismo, disponible en inglés y en español, “La EEOC es la agencia federal que pone en vigor las leyes contra el hostigamiento y la discriminación en el empleo. Cada año, procesamos aproximadamente 80,000 querellas por discriminación en el empleo. También trabajamos con cerca de 90 agencias estatales y locales que investigan otras 50,000 querellas por discriminación en el empleo… La EEOC investiga quejas de discriminación en el empleo por motivos de raza, color, religión, sexo (incluyendo el embarazo, identidad de género y orientación sexual), origen nacional, discapacidad, edad (40 años o más), o información genética. Si creemos que un empleador está violando nuestras leyes, tomamos medidas para detener la discriminación. En algunos casos, el empleador se compromete a hacer ciertos cambios en su lugar de trabajo. En otros casos, hemos demandado a empleadores ante los tribunales para solucionar el problema. También trabajamos para prevenir la discriminación antes de que ocurra. Damos presentaciones a los empleados y empleadores sobre las leyes que hacemos cumplir. También escribimos documentos acerca de las leyes y las normas de igualdad de oportunidades en el empleo para ayudar a los solicitantes, empleados y empleadores a comprender sus derechos y responsabilidades en el trabajo…Nuestros servicios son gratuitos.”[ii]

El pasado 19/10/2022 la EEOC actualizó su poster titulado “Know your rights”, que traducido significa “Conoce tus derechos”, cuya exhibición, en el lugar de trabajo, resulta obligatoria para cierto grupo de empleadores.[iii]

Esta nueva versión está disponible en inglés y en español, previendo que próximamente se adicionarán nuevos idiomas.

Al pie de este post les presentamos la gráfica en nuestra lengua. Puede observarse su lenguaje sencillo, directo y didáctico, con ejemplos prácticos de conductas que pueden considerarse discriminatorias y los medios para activar la intervención de la Agencia, en verdad muy simples.

Es una manera práctica de difundir los derechos a potenciales afectados y difundir la actividad del organismo, en una materia altamente sensible, cuyo camino todavía tiene un largo recorrido para transitar.

 

 

[i] THE CROWN ACT: EL CABELLO Y LA DISCRIMINACIÓN – Doctrina Laboral

[ii] Acerca de la EEOC | Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo

[iii] EEOC Introduces New “Know Your Rights” Poster | Troutman Pepper – JDSupra

Sitio web optimizado para el SEO de Google por Posicionamiento web SEO

DOCTRINA LABORAL

Me gradué en la UBA (plan viejo), después siguieron una maestría y una especialización. La profesión me regaló muchas satisfacciones, aunque también algún disgusto. Pero el derecho, amigo fiel, siempre toca a la puerta.

Hoy me acompañan en este blog colegas de larga trayectoria. A todos nos une una necesidad intelectual: la de pensar. Por eso escribimos, para pensar. Y para que vos, querido lector, te sumes a este difícil ejercicio junto a nosotros.

Te invitamos a criticarnos, a disentir, a formular tus propias opiniones, a ser original. A que superemos nuestras limitaciones. A contribuir con la noble profesión de abogado y llevarla con orgullo. Para dejar algo mejor a quienes vengan detrás.

COMPARTIR

ARTICULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *