La oficina del “Ombudsman para el Trabajo Justo”[i] en Australia informó recientemente un segundo año de éxitos y, a mérito de su gestión, la recuperación de más de 500 millones de dólares en sueldos impagos.[ii]
Ya en el ciclo 2021-2022 había registrado un récord en el reembolso de “salarios robados”[iii], que se repitió para el período 2022/2023 en una cifra similar[iv].
Según señalan los portales de comunicación de ese país, más de la mitad de las cobranzas logradas provinieron de grandes empleadores corporativos, tales como Wesfarmers, Qantas, Commonwealth Bank, Super Retail Group, Michael Hill Jewellers and the Australian Broadcasting Corporation (2022)[v], Suncorp, Australian Unity, David Jones, Politix, Crown Melbourne and Perth, Charles Sturt University, University of Newcastle y University of Technology Sydney (2023)[vi]. También se registran denuncias contra grandes cadenas de supermercados, como Woolworths y Coles[vii].
Es una experiencia comparada de enorme relevancia e interés para el mundo del trabajo, puesto que se trata de un órgano sin facultades jurisdiccionales[viii], pero con una amplia función en la difusión de los derechos y obligaciones que atañen al empleo y en el monitoreo e investigación de la observancia de la normativa laboral.
Su misión radica en proporcionar educación, asistencia, asesoramiento y orientación a empleadores, empleados, trabajadores a domicilio, entidades y organizaciones de trabajadores a domicilio, pero también, la promoción y control del cumplimiento de las leyes laborales y la investigación de infracciones a la Ley de Trabajo Justo de ese país, en particular en materia salarial.
No obstante, carece de atribuciones respecto de reclamos por despidos improcedentes o ilegales. Tampoco cuenta con competencias para realizar cambios de legislación, de laudos o de acuerdos registrados ni para investigar denuncias de intimidación y acoso sexual.
La página web es admirable[ix]. Posee artículos no solo en inglés, sino también, en más de 30 idiomas, para acercarse en particular a los trabajadores migrantes vulnerables, quienes encuentran allí la alternativa de informarse sobre el alcance de sus derechos en árabe, urdu, chino, tailandés, farsi, filipino, hindi y por supuesto, español, entre otras lenguas.
A su vez cuenta con la herramienta de “calculadora on line” para pagos y condiciones laborales, que permite establecer diferencias en materia de salarios mínimos, los importes que corresponden según los turnos horarios cumplidos, cantidad días de licencia por enfermedad o vacaciones, plazos de preaviso en caso de despido e incluso penalidades para el empleador infractor.
A ello se agrega una aplicación de “registro de horas cumplidas” destinada a los trabajadores, que “utiliza los servicios de ubicación del teléfono y la tecnología de «geocerca» para permitir a los usuarios establecer la ubicación de su lugar de trabajo y registrar automáticamente cuándo comienzan y terminan el trabajo, según su ubicación.”[x]
También contiene información laboral con explicaciones sencillas y múltiples modelos de documentos laborales de uso frecuente.
El organismo no sólo publica los resultados de sus gestiones pasadas[xi], sino que también explica cuáles son sus objetivos en el período en curso. Para el corriente término 2023/2024 se propone abordar con carácter prioritario la temática de los pagos insuficientes y la protección del lugar de trabajo en los sectores agrícolas, de la construcción, cuidado, comidas rápidas, restaurantes y cafeterías y grandes corporaciones y universidades.
Dice su página “Nuestras prioridades regulatorias se centran en industrias que corren un riesgo significativo de incumplimiento y en cuestiones emergentes que son de considerable interés y preocupación pública. También damos prioridad a cohortes que, por diversas razones, se identifican como trabajadores que requieren asistencia adicional, trabajadores vulnerables o «en riesgo«.”
En cuanto al modo de ejercicio de sus facultades se evidencia, un amplio espectro de competencias, que incluye actividades de investigación, docencia a las partes involucradas, solución de conflictos mediante acuerdos, imposición y notificación de infracciones y legitimación para presentarse en sede judicial. Ésta última fase, por su parte, marca el límite de sus incumbencias, pues la actividad jurisdiccional le es ajena -incluso la investigación de delitos penales está fuera de su órbita-, y los incumplimientos persistentes o reclamos de pago deben, en su caso, ser referidos a los tribunales.
En breves líneas[xii], el FWO analiza las denuncias recibidas y tiene liberta de investigarlas o no, según su gravedad y la evaluación del interés público involucrado.[xiii] Lleva a cabo una indagación, luego de la cual, de determinarse incumplimientos y según el tipo de conducta, entre otras facultades, puede admitir una regularización de la situación, celebrando un acuerdo, o cursar una notificación de infracción, que es similar a una multa. También tiene legitimación para llevar el tema a los tribunales, sin perjuicio de que el afectado puede acudir a sede judicial por sí, correspondiendo los reclamos inferiores a 100.000 dólares australianos a los procesos de menor cuantía. Las penalidades se incrementan en la medida en que el incumplidor resiste y el conflicto ingresa en la órbita judicial. El FWO también puede llevar a la justicia a los responsables de las infracciones, entre ellos, los directores de las compañías, gerentes de recursos humanos o gerentes en general, contadores y los negocios involucrados en cadenas de suministro.
Como técnica de control laboral, esta entidad, con amplitud de decisión para admitir o no los casos que se le presentan y variedad de atribuciones de docencia, diálogo, modalidades de advertencias, facultades sancionatorias y legitimación judicial, se encuentra inserto en una definición moderna y ajustada al siglo actual de lo que podríamos denominar “Policía del Trabajo”.
No obstante, en nuestro país un organismo de este tipo sería recibido con desconfianza y encontraría dificultades de aceptación desde el propio punto de partida, ello es, tanto por la discrecionalidad para admitir o no la procedencia de algún caso en particular, como por la posibilidad de gestionar el conflicto mediante sistemas de resolución no disciplinarios.
En efecto, impera en la idiosincrasia de esta sociedad argentina el criterio de judicialización absoluta y la suspicacia en el rechazo de asuntos pocos relevantes, lo que se trasluce en una recarga de los tribunales tradicionales, inexistencia de juzgados de menor cuantía y el mantenimiento de instituciones administrativas de policía laboral desactualizadas.
Un desarrollo de la política laboral hacia esta clase de labor legislativo-administrativa[xiv] permitiría renovar las herramientas actuales, revitalizar la policía del trabajo y descomprimir la justicia en esta materia, atiborrada de causas de todo tipo, en la que conviven con igual nivel de atención reclamos nimios, extravagantes o absolutamente improcedentes, con graves casos que involucran la salud y la dignidad humana.
[i] En inglés, se denomina “Fair Work Ombudsman” o FWO y actualmente está a cargo de una mujer, Anna Booth.
[ii] https://www.abc.net.au/news/2022-08-08/fair-work-ombudsman-announces-unpaid-wages-record/101312614
[iii] Es “wage theft” en el idioma original.
[iv] https://www.abc.net.au/news/2022-08-08/fair-work-ombudsman-announces-unpaid-wages-record/101312614
[v] Ver artículo precedente.
[vi] https://www.news.com.au/finance/money/fair-work-backpayments-australian-workers-share-in-half-a-billion-dollars/news-story/ac1142d17af5572138a8e7e77891b79a
[vii] https://7news.com.au/news/court-justice/woolworths-and-coles-accused-of-ripping-off-store-workers-they-have-to-pay–c-10889947
[viii] Las atribuciones judiciales corresponden a la Fair Work Commission, que es el tribunal nacional independiente en materia de relaciones laborales.
[ix] https://www.fairwork.gov.au/
[x] https://www.fairwork.gov.au/tools-and-resources/record-my-hours-app
[xi] https://www.fairwork.gov.au/about-us/accountability/annual-reports
[xii] Este párrafo es a los fines ilustrativos, no tiene pretensión de exhaustividad.
[xiii] Dice expresamente la página web que seleccionan los casos teniendo en consideración si ello conduce a un uso un uso eficiente, eficaz y ético de los recursos públicos: https://www.fairwork.gov.au/sites/default/files/migration/725/compliance-and-enforcement-policy.pdf
[xiv] En general, las Defensorías del Pueblo son órganos independientes de carácter legislativo.