¿DERECHO A NO VACUNARSE?
En forma simultánea con la polémica entre la Unión Industrial Argentina y la Jefatura de Gabinete de la Nación sobre la posibilidad de suspender el pago de salarios a los trabajadores que se nieguen a vacunarse, la Corte Suprema de los Estados Unidos1 rechazó un pedido de medida cautelar de los alumnos de la Universidad de Indiana y dejó vigente la obligatoriedad de la vacunación COVID 19 impuesta al staff y estudiantes del campus por dicha institución educativa2.
En el futuro ampliaremos la cuestión con un análisis más completo del asunto según nuestro régimen jurídico, a fin de evitar que nuestros eximios locales, como suele suceder, reduzcan este tema a una cuestión alimentaria entre adultos no vinculados por un estado de familia, que no genera empleo, espanta las inversiones y promueve el mal ocio3.
2 12/8/2021, Klaassen v. Trustees of Indiana University. Resolución de la jueza Amy Barrett. Resumen de la petición de medida cautelar: La presentación de los estudiantes dice en su introducción: Los estudiantes desafían el mandato de la Universidad de Indiana que requiere que los estudiantes se apliquen vacunas COVID, a pesar de su objeción. La negativa de los estudiantes se basa en una preocupación legítima que involucra afecciones médicas subyacentes, el hecho de tener anticuerpos naturales y los riesgos asociados con la vacuna. Todos los estudiantes son adultos, tienen derecho a adoptar sus propias decisiones en materia de tratamientos médicos, y gozan de un derecho constitucional a su integridad corporal, a su autonomía y a la elección de los tratamientos médicos en el contexto de un mandato de vacunación. La Universidad de Indiana, sin embargo, está tratando a sus estudiantes como niños en quienes no se puede confiar tomar decisiones maduras y se ha sustituido en la voluntad tanto de los estudiantes como a sus médicostratantes, imponiendo una elección que corresponde a los estudiantes, , basada en el consejo de sus médicos. La decisión de la jueza Barrett no figura publicada.
3¿Ironía? Pero no tan ironía.